domingo, 1 de octubre de 2017

Creatividad y arte en la mesa




CREATIVIDAD Y ARTE EN LA MESA





El arte culinario

Es la forma creativa de preparar y  transformar los alimentos en una “obra de arte” utilizando ingredientes, técnicas, métodos, visión, imaginación, creatividad, sensibilidad y esfuerzo son requeridos para la consecución de un platillo, estas técnicas varían según la cultura, condiciones físicas y psicológicas de cada región.

Preparación de alimentos

Son las técnicas que se emplean para la transformación de los alimentos como cortes, métodos de cocción, bases para realizar preparaciones, implemento para la realización de las labores, las técnicas y métodos de elaboración tiene que ser seguidos a la perfección para tener un resultado óptimo del plato.

La relación que existe entre el eje temático del arte culinario y la asignatura preparación de alimentos es que uno va de la mano del otro ya que un correcto manejo de las técnicas y métodos de preparación de los alimentos nos permite poner en armonía todos y cada uno  los elementos del platillo. Se puede afirmar que la cocina  combina ciencia y arte porque, además de tener en consideración los conocimientos adquiridos en el proceso culinario, lo armonizan con ese “saber hacer” lleno de inspiración y creatividad personal que permite obtener de los ingredientes alimenticios el mejor resultado para cautivar todos los sentidos.
Para lograr una propuesta creativa e innovadora de un plato debemos tener en cuenta como objetivo principal el correcto uso de las técnicas y métodos de preparación de alimentos ya que estas herramientas son las que nos van a ayudar a la correcta elaboración y presentación del plato como resultado final, a continuación nombraremos algunos  elementos y procesos que hacen parte fundamental para la correcta preparación de los alimentos proceso del cual nos permite presentar puestas culinarias agradables para nuestros comensales.
Organización del trabajo de cocina
Esto quiere decir que la cocina debe estar guiada y dirigida por una persona, quien delega a sus ayudantes las responsabilidades de las diferentes áreas de la cocina.

Distribución del trabajo de cocina por partidas

La complejidad de funciones exige una agrupación de las actividades, esta distribución del trabajo requiere en el personal mayor especialización; el objetivo que se busca es simplificar el trabajo y aumentar la eficacia en la cocina, lo que llamamos brigadas de cocina.

Categorías profesionales
Son las diversas clasificaciones que existen dentro de las brigadas de cocina, cada categoría tiene sus funciones, obligaciones y retribuciones diferentes.

Diferentes áreas  y procesos de producción
·         Áreas y equipamiento
·         Almacenamiento de alimentos
·         Rotación de las mercancías
·         Utensilios adecuados para cada proceso
·         Preparación y manipulación de los alimentos
·         Métodos de cocción

Preparaciones culinarias como por ejemplo:
·         Cortes básicos de cocina
·         Fondos de cocción
·         Salsas madres
·         Guarniciones
·         Especias entre otras.

La evolución de la sociedad actual ha interferido notablemente en los hábitos alimenticios, lo cual ha hecho que se incremente el consumo de alimentos fuera del hogar, por esta razón es que la industria alimentaria está evolucionando a pasos agigantados para suplir esta necesidad, ofreciendo propuestas innovadoras y teniendo como prioridad que todos los sentidos deben ser deleitados, es decir, que provoquen un placer al comensal tanto a la vista, como al olfato y primordialmente al gusto. Las personas que se dedican a este negocio no solo se deben conformar con crear un platillo delicioso sino también artístico; se requiere de visión, de imaginación y de creatividad.


Todos y cada uno de los elementos y métodos mencionados anteriormente son los que si utilizamos de una manera adecuada podremos lograr un resultado satisfactorio

Bibliografia


Material de estudio. Preparación de alimentos módulo 1, 2 y 3. Recuperado de: http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/homec.php

Bello Gutiérrez, José (1998). Ciencia  y tecnología (Fundamentos científicos de los procesos culinarios implicados en la restauración colectiva). Editorial Díaz de Santos.


Núñez Kasarian, Yoel Marianovich. Sevila Cardoso, Nairoby (2005) Estudio actual del desarrollo de las ciencias culinarias. Editorial universitaria.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario